septiembre 13, 2012
El etnólogo estadounidense L. Taylor-Hansen tuvo oportunidad de
entrevistarse en su estudio con una tribu de pieles rojas apaches
asentados en Arizona. En el tran
scurso de la charla, Taylor-
Hansen
comenzó a inquietarse cuando notó suspicazmente que los aborígenes le
describían tradiciones, situaciones y locaciones de una cultura que él
conocía muy bien, pero no como perteneciente a la cultura apache ni al
continente americano. El etnólogo mostró entonces a sus huéspedes unas
fotografías de pinturas egipcias y en una de ellas, ante su total
asombro, los apaches reconocieron a una de sus divinidades a la que
dedicaban sus bailes folklóricos: el “Señor de la Llama y de la Luz”. Y
eso no fué todavía lo más sorprendente: el nombre que los aborígenes
asignaban a aquél dios, era su mismo nombre mediterráneo: Ammón Ra.
Aquello no fue más que el principio: relacionando que dos de sus números sagrados eran el 8 y el 13 Taylor-Hansen los asoció con la base del calendario venusino (la relación que indica las revoluciones efectuadas durante el mismo período
por
la Tierra y Venus en torno al Sol se expresa como 8:13, es decir, que
la Tierra lleva a cabo 8, mientras que Venus cumple 13), y esto llevó
automáticamente la charla a la mención de Tiahuanaco, cuyo nombre los
apaches identificaron
inmediatamente
como la ciudad sagrada y el centro de su legendario imperio del pasado y
describieron, sin haberla visto nunca, toda la arquitectura de la
ciudad, y especialmente la estatua del “blanco barbudo”, con la
siguiente precisión y conocimiento: “El dios empuña dos espadas en
posición vertical, lo que significa “amistad hasta cierto limite. Las
espadas forman ángulo recto con los antebrazos, y con la cabeza un
tridente, que es nuestra señal secreta de reconocimiento. Allá donde se
alza la estatua, es el lugar de nuestro origen.” Los aborígenes se
sorprendieron cuando el etnólogo les informó de la existencia real de la
ciudad ya que ellos la consideraban sólo como producto de una leyenda.

La pirámide del Sol, en Teotihuacan, México, tiene exactamente la mitad de la altura que la pirámide Egipcia de Keops, las medidas de la base, en ambas es idéntica, y cuando el último rayo del sol termina de ponerse en una, el primero aparece en la otra.








Aquello no fue más que el principio: relacionando que dos de sus números sagrados eran el 8 y el 13 Taylor-Hansen los asoció con la base del calendario venusino (la relación que indica las revoluciones efectuadas durante el mismo período

SIMILITUDESGLOBALES

PIRÁMIDE DE COPAN ( HONDURAS )


El paleontólogo, antropólogo y arqueólogo Arthur Posnansky descubrió en las cavidades que
constituían
los ojos del dios en la estatua de Tiahuanaco, que el oro incrustado
más algunos clavos sujetaban unos redondeles de turquesa en las
hendiduras de los ojos, detalle que le llevó a creer que todas las
estatuas de piedra que representaban
a
los dioses tenían el rostro incrustado en oro y los ojos en turquesa.
La turquesa no existe en ningún lugar de América y su extracción tenía
lugar en la península del Sinaí y en Irán. Las técnicas de incrustación
utilizadas en Tiahuanaco eran indudablemente originarias del Oriente
Próximo.
Pictogramas de indudable estilo sumerio se han encontrado a lo largo y ancho de América, Australia y también en Francia.
Petroglífos a lo largo de todo Los Andes utilizan el símbolo sumerio de la cruz radiante, que representaba el planeta Nibiru.
Los habitantes de la región andina, al referirse a los forasteros de otra tierra que llegaron en los tiempos antiguos los llaman Uru. La capital de Sumeria se llamaba Ur.


Pictogramas de indudable estilo sumerio se han encontrado a lo largo y ancho de América, Australia y también en Francia.
Petroglífos a lo largo de todo Los Andes utilizan el símbolo sumerio de la cruz radiante, que representaba el planeta Nibiru.
Los habitantes de la región andina, al referirse a los forasteros de otra tierra que llegaron en los tiempos antiguos los llaman Uru. La capital de Sumeria se llamaba Ur.


PIRÁMIDES DE CARAL Y UXMAL ( MÉXICO )
En todas las lenguas andinas, uru significa día, el mismo significado que tuvo en la mesopotamia.
En “la biblia en imágenes” del Coricancha se representa a Nibiru y su órbita.
En todas las culturas ancestrales, el dios se representa con tocados cónicos, lleva trajes claros, es alto, atlético, armónico, barbado y de largos cabellos. Llega desde una tierra extraña “del sol naciente”( la tradición japonesa – donde recientemente se ha descubierto la gigantesca ciudad sumergida de Yonaguni – también hace mención a su país como la tierra “del sol naciente” utilizando exactamente la misma expresión ) y luego parte hacia “la estrella del alba” (parecidos impresionantes, algunos casi textuales, entre Viracocha ( tiahuanacos ), Oannes ( Sumerios ) , Quetzalcoatl (azteca), el “Dios Herrero” ( dogones, Africa ),Kon-Tiki ( Perú ), Tiki ( Polinesia ), y muchos otros.
En “la biblia en imágenes” del Coricancha se representa a Nibiru y su órbita.
En todas las culturas ancestrales, el dios se representa con tocados cónicos, lleva trajes claros, es alto, atlético, armónico, barbado y de largos cabellos. Llega desde una tierra extraña “del sol naciente”( la tradición japonesa – donde recientemente se ha descubierto la gigantesca ciudad sumergida de Yonaguni – también hace mención a su país como la tierra “del sol naciente” utilizando exactamente la misma expresión ) y luego parte hacia “la estrella del alba” (parecidos impresionantes, algunos casi textuales, entre Viracocha ( tiahuanacos ), Oannes ( Sumerios ) , Quetzalcoatl (azteca), el “Dios Herrero” ( dogones, Africa ),Kon-Tiki ( Perú ), Tiki ( Polinesia ), y muchos otros.



REPRESENTACIONES DE DIOSES DE DISTINTAS CULTURAS: , IRAQUÍ, SUMERIO Y FENICIO.Los
dioses “salen del agua” ( ¿significando que superaron el diluvio?),
para cumplir su misión, y aparecen representaciones de un hombre pez
imaginario o simbólico, un ser anfibio “dotado de razón”, y civilizador
que se marcha una vez seguro de que sus enseñanzas podrán prosperar.



El entablillado de los cráneos para deformar sus
cabezas y que éstas adquirieran la forma de la de los dioses ( frentes
altas y planas ) era otro rito común; todos expresaban ser c
onscientes
de estar vigilados por sus deidades y creían que a su muerte serían
llevados por los dioses sobre sus plataformas voladoras a un territorio
de eternas satisfacciones.
Coincidencias
en técnicas y materiales de pintura entre navajos, mandalas y
australianos, vestigios de coca y de tabaco en las momias egipcias,
reproducciones de elefantes en los capiteles de los edificios Mayas,
similar cantidad de signos cueniformes en los lenguajes, algodones
peruanos y egipcios de la misma variedad tetraploide, La Medusa en
leyendas americanas, helénicas, chinas, etruscas, japonesas, pompeyas,
borneas, neozelandesas y hawaianas, semillas de maíz dentro de la Gran
Pirámide de Keops, piezas de un telar egipcio fácilmente intercambiables
con uno peruano, tal su idéntica confección.
Los sumerios nombraron al río Eufrates con el nombre Urutu que significa ‘río de cobre’ y no había cobre en ese río, pero abundaba en Bolivia y Perú.


Los sumerios nombraron al río Eufrates con el nombre Urutu que significa ‘río de cobre’ y no había cobre en ese río, pero abundaba en Bolivia y Perú.
La pirámide del Sol, en Teotihuacan, México, tiene exactamente la mitad de la altura que la pirámide Egipcia de Keops, las medidas de la base, en ambas es idéntica, y cuando el último rayo del sol termina de ponerse en una, el primero aparece en la otra.

Todas las culturas ancestrales coinciden en afirmar
que la grandeza de los antiguos humanos se debió a que aprendieron su
arte y su ciencia directamente de los dioses.

El libro sagrado de los mayas, el Popolh Vuh dice, al igual que el de los Sumerios:
“Los primeros hombres fueron creados y moldeados; no tuvieron madre ni padre.No fueron nacidos de una mujer, no fueron producidos por un creador o formador, ni por Alom ni Caholom, más sí creados por milagro, por encanto.” “Los de la primera raza eran capaces de todo saber.Estudiaban los 4 rincones del horizonte, los 4 puntos del arco del cielo y la cara redonda de la tierra”
“Los primeros hombres fueron creados y moldeados; no tuvieron madre ni padre.No fueron nacidos de una mujer, no fueron producidos por un creador o formador, ni por Alom ni Caholom, más sí creados por milagro, por encanto.” “Los de la primera raza eran capaces de todo saber.Estudiaban los 4 rincones del horizonte, los 4 puntos del arco del cielo y la cara redonda de la tierra”

Se ha encontrado evidencia de operaciones de
cerebro, astronomía avanzada, conocimientos matemáticos y geométricos
cuánticos, etc. y de una misteriosa complexi
ón física (¿gigantes?)
A nuestra manera de ver, las especulaciones en torno a si fueron los sumerios que navegaron hasta Bolivia o los tiahuanacos que lo hicieron hasta la Mesopotamia son erróneas: todos eran en un principio contemporáneos e integrantes de una mega-cultura global, que obviamente contenía similitudes arquitectónicas, simbólicas, etc.
Los
investigadores que busquen conexiones entre egipcios y mayas o entre
sumerios y tibetanos, obviamente las hallarán, pero a la vez estarán
mirando sólo una parte del cuadro, y de alguna manera, perdiendo la
escala en sus conclusiones: el pasado remoto debería estudiarse a partir
de considerar la existencia de una cultura protohistórica global en un
mundo unido por vías aéreas, terrestres y telepáticas ( o incluso
eventualmente unido físicamente como pangea ).
Las sincronicidades estudiadas aquí plantean la muy sustentable hipótesis de un sustrato originario común constituido por una civilización avanzada ( más evolucionada que la actual civilización occidental, y nó en la misma dirección ) que existió hipotéticamente entre el 17000 y el 12000AC. ( posiblemente en convivencia con otras razas extraplanetarias, pero ése ya es otro tema ).

A nuestra manera de ver, las especulaciones en torno a si fueron los sumerios que navegaron hasta Bolivia o los tiahuanacos que lo hicieron hasta la Mesopotamia son erróneas: todos eran en un principio contemporáneos e integrantes de una mega-cultura global, que obviamente contenía similitudes arquitectónicas, simbólicas, etc.

Las sincronicidades estudiadas aquí plantean la muy sustentable hipótesis de un sustrato originario común constituido por una civilización avanzada ( más evolucionada que la actual civilización occidental, y nó en la misma dirección ) que existió hipotéticamente entre el 17000 y el 12000AC. ( posiblemente en convivencia con otras razas extraplanetarias, pero ése ya es otro tema ).



ANKOR ( CAMBOYA ), GIGANTES DE TULA ( MÉXICO )Y MONTE NERMUD ( TURQUÍA )Su
existencia y tecnología la grita todo el planeta en las
mega-construcciones técnicamente imposibles (¡para nosotros!) de las
cuales se apropiaron luego nuestras culturas antiguas atribuyéndose (
con un neblinoso derecho ) su condición de sucesores culturales y
religiosos de aquélla “Edad Dorada”
nadanoslibradeescorpio.blogspot.com
http://veritas-boss.blogspot.com.es/2012/09/un-pasado-globalizado1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTAME TUS IMPRECIONES PARA PODER MEJORAR